ExplorersWeb informa, además, de que utilizará dicha prohibición para incrementar los informes especiales sobre abusos de los derechos humanos en China, como el negocio de donación de órganos, el trato a los tibetanos y a otras minorías, la fuerza esclava que construyó la villa olímpica y los vínculos con los maoístas de Nepal y hace un llamamiento a todas las fuentes de noticias de aventuras a unirse a dichos informes para que esa voz se oiga con más fuerza. La filosofía parece ser la de "si no quieres caldo, toma dos tazas".
En esa línea, ExWeb pone en marcha una acción para que los exploradores y escaladores de todo el mundo que deseen organizar una protesta por el Tíbet, sea izar una bandera tibetana o sea escribir "Free Tibet" en cualquier parte de su entorno (como en la nieve, en las rocas, en la arena, etc) envíen una foto con la imagen indicando nombre, fecha y lugar a team@explorersweb.com para su publicación.
La primera imagen ha llegado desde el Polo Norte, donde el noruego Inge Solheim despliega una bandera del Tibet.

Foto Reuters.
No hay comentarios:
Publicar un comentario